miércoles, 30 de enero de 2019

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA



Aprendizaje basado en Proyectos (ABP). Se pretende que el estudiante mejore su habilidad escritora, implementando el uso de conectores con el uso de las TIC, brindando conocimientos en actividades variadas que permitan fortalecer sus textos narrativos, argumentativos, expositivos, ensayos, publicaciones y análisis y todo lo relacionado con el campo de investigación, promoviendo la participación activa a través del trabajo individual y colaborativo.


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO



El proyecto denominado uso de conectores para la habilidad escritora, evidencia que falta profundizar  en los conocimientos relacionados a coherencia y cohesión en diferentes tipos de textos, narrativo, expositivo y argumentativo,  debido a que los estudiantes de licenciaturas y psicología presentan algunas dificultades en la redacción de  artículos investigativos y  ensayos, se pretende mejorar esta habilidad, teniendo en cuenta los recursos digitales y diferentes estrategias, herramientas y métodos de enseñanza que brinden motivación y mayor desempeño en este campo. Finalmente se hace la evaluación respectiva del tema, observando cuales fueron los avances, debilidades y fortalezas de los estudiantes en este campo.




HERRAMIENTA TECNOLÓGICA


Para el desarrollo del proyecto, se utilizará conexión web, como plataforma se plantea un blog interactivo "blogger", herramientas de apoyo como you tube y powtoon.



ESTRATEGIA PEDAGÓGICA 

Las estrategias para el desarrollo del proyecto son explicar el uso, tipos y función de los conectores en diferentes tipos de texto, narrativo, argumentativo y expositivo e implementación de conectores en diferentes actividades que desarrollen la habilidad escritoras. Además una re alimentación en la medida que se se puede desarrollar los ejercicios mas de una vez, integrando la teoría y la práctica.    



PROCESO DE ACTIVIDADES


1.  Diagnóstico y caracterización de la población a intervenir, a partir de actividades como completar escritos, unir palabras en uso de conectores en diferentes tipos de textos, narrativos, expositivos y argumentativos.
2.    Abordar y analizar diferentes tipos de conectores en el uso del texto.
3.    Diseñar un plan de trabajo que responda a uso de conectores para la habilidad escritora.

4.    Elaborar actividades prácticas que implementen el uso de conectores que se relacione a las tecnologías y generen motivación al estudiante.


En la aplicación se tiene en cuenta 3 momentos


Inicial, proponer una o varias actividades de aprendizaje auténtico, es decir que sea relevante para el estudio en donde se permita evidenciar el nivel de apropiación  del estudiante frente al tema propuesto.


Final, proponer una actividad para evaluar el proceso de aprendizaje del estudiante, de igual forma permite evidenciar el nivel de competencia frente al eje temático propuesto.


Re - enfoque, diseñar una actividad de aprendizaje para aquellos estudiantes que no alcanzaron las competencias esperadas frente al eje temático propuesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario